Si no salen los billetes, revisa si no están atrapados en la ranura, pues el beneficiado será el siguiente usuario; lo mismo en el caso de la tarjeta
Usar cajeros automáticos es una de las opciones más comunes para obtener dinero de tus cuentas de ahorro sin acudir a una sucursal, pero también puede ser un dolor de cabeza si no tomas las precauciones necesarias para evitar ser robado. Al momento de obtener tu tarjeta y seleccionar el número de identificación personal (NIP), la Asociación de Bancos de México recomienda que no utilices números contenidos en identificaciones como teléfonos, fechas de cumpleaños o números que sean fáciles de asociar contigo. Un grave error que se comente es anotar el NIP en algún papel junto a la tarjeta cuando lo ideal es aprenderlo de memoria y si lo olvidas, puedes solicitar uno nuevo en la sucursal de tu banco más cercana. No conocer las restricciones que tienen los funcionarios bancarios nos lleva muchas veces a proporcionar esta clave a personal de la institución e incluso a desconocidos lo cual nunca se debe hacer. Al usar el cajero, asegúrate que la ranura donde entra la tarjeta esté libre, y al ingresar el NIP, trata de tapar con tu cuerpo la visibilidad a otras personas para que no puedan ver el número que digitas en el tablero del cajero. También verifica que la ranura por donde sale el dinero no se encuentre bloqueada y tan pronto salgan lo billetes, guárdalos, no es necesario que los cuentes en el acto, en cado de existir diferencia, repórtala a la sucursal. Si no salen los billetes, revisa que no quedaron atrapados en la ranura, muchas ocasiones sucede eso y el beneficiado será el siguiente usuario; lo mismo en el caso de la tarjeta, verifica que no esté a torada. Por último, si te percatas de situaciones o personas sospechosas, cancela la operación, no olvides tomar tu tarjeta, retirarte de inmediato y da parte a las autoridades. En casos extremos
Vía: eluniversal.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario